Al llegar la noche del 4 de julio, la celebración por la Independencia de Estados Unidos ofrece un espectáculo de pirotecnia que puede ser fascinante para las personas, pero que representa una fuente de ruido abrumadora para los perros. Te decimos a qué se debe y qué puedes hacer para proteger a tus mascotas.
Durante el fin de semana del 4 de julio, las familias de Estados Unidos y, en algunos casos, también de las ciudades fronterizas en México, se reunirán para conmemorar los 250 años de independencia del país vecino.
Sin embargo, durante el festejo es importante tomar medidas para regular el estrés de nuestros amigos peludos de cuatro patitas cuando comiencen los fuegos artificiales, especialmente si es su primer 4 de julio.
Fuegos artificiales y mascotas: ¿a qué debemos prestar atención?
De acuerdo con el registro de pedigrí del American Kennel Club, el 4 de julio es una de las festividades que suponen mayor riesgo para los perros, pues durante esta fecha se incrementan las fugas de mascotas.
Pero la respuesta exacta a “¿Por qué debería proteger a mi perro de la pirotecnia?”, es más amplia, pues hay que considerar los factores por los que los fuegos artificiales son un sufrimiento para las mascotas:
La audición de tu perro es mucho más sensible
Los peludos tienen un oído más agudo que el de los seres humanos, pudiendo detectar sonidos a frecuencias y volúmenes que nosotros no percibimos, de manera que los fuegos artificiales, que ya son ruidosos para nosotros, pueden ser ensordecedores o dolorosos para ellos.
Son ruidos repentinos e impredecibles
A diferencia de una tormenta, los fuegos artificiales no tienen una señal previa natural. Estallan sin aviso, con fuertes explosiones y vibraciones que pueden causar miedo o desorientación a las mascotas.
Los perritos no entienden lo que está pasando
Interpretan los estímulos de la celebración como una amenaza. Esto dispara su instinto de huida o defensa y puede llevarles a comportamientos como ladrido excesivo, tener la necesidad de esconderse, escapar o experimentar temblores.
Las vibraciones y luces intensas son estresores para ellos
Además del sonido, los fuegos artificiales generan vibraciones y destellos que pueden aumentar la confusión y el estrés en los perros.
Tu perro puede haber generado una asociación traumática
Si tu mascota ha vivido una experiencia traumática con fuegos artificiales en el pasado, es posible que desarrolle una fobia y que sus respuestas sean más intensas cada vez que escuche un sonido similar.
¿Cómo proteger a mi mascota de la pirotecnia el 4 de julio?
Por las razones que acabamos de explicar, la exposición de las mascotas a la pirotecnia puede tener consecuencias físicas y emocionales más severas que un comportamiento errático.
Pensando en esto, a continuación, te compartimos algunas estrategias para cuidar a tu lomito en medio de los festejos que involucran espectáculos con fuegos artificiales:
- Si tienes que salir y no puedes evitar estar cerca de los fuegos artificiales, asegúrate de llevar snacks, agua, una manta con su olor familiar, bolsas para recoger sus desechos y un juguete para morder que le ayude a relajarse.
- Si, por el contrario, estarás en casa, llévalo a dar un paseo unas horas antes; asegúrate de que pueda jugar, correr y cansarse. De esta forma estará más relajado cuando comiencen los fuegos artificiales.
- ¡Utiliza su transportadora! Colócala en el lugar más silencioso de la casa. Puedes cubrirla con una manta para que sea más cómoda y, al mismo tiempo, ayude a bloquear parte del ruido.
- Reproducir música o encender la televisión también puede servir para minimizar el sonido de los fuegos artificiales.
- Permanece a su lado y háblale con un tono de voz suave y tranquilo para transmitirle seguridad y hacerle sentir protegido.
- Ofrécele un premio cada vez que se escuche un petardo. Esto puede ayudarle a relacionar los ruidos fuertes con una experiencia positiva.
López-Gatell, señalado por su gestión de la pandemia, es designado representante de México ante la OMS
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/