CURP Biométrica obligatoria: todo lo que debes saber acerca de la nueva identificación oficial a partir de 2025

Prepárense para una nueva era en la identificación personal. Tras una reciente reforma aprobada en el Senado, México implementará la CURP biométrica obligatoria, un paso crucial para modernizar el sistema de registro en todo el país.

IMG_5494.jpeg
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras la reforma aprobada en el Senado, México pondrá en marcha el uso de la CURP (Clave Única de Registro de Población) biométrica obligatoria. Esto, con el objetivo de modernizar el sistema de identificación personal en todo el país.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

CURP biométrica: ¿qué es y para qué sirve?

El formato de la CURP biométrica 2025 incorporará datos como fotografía, huellas dactilares, escaneo de iris y firma digital, con el propósito de fortalecer la verificación de identidad. Entre sus funciones específicas encontramos las siguientes:

  • Prevenir casos de suplantación de identidad y desaparición forzada.
  • Optimizar trámites administrativos.
  • Evitar la duplicación de registros.
  • Consolidar los sistemas de identificación personal en México
  • Facilitar a las autoridades registros de población más precisos.
  • Contribuir a la creación de mejores políticas públicas y a la gestión de programas sociales.

Todo esto, conforme a la reciente normativa en materia de seguridad. Este nuevo documento será indispensable para realizar gestiones en entidades públicas o privadas, y se espera que contribuya a agilizar los procedimientos y a mejorar la seguridad en el manejo de la información. Estará disponible en versiones física y digital, lo que permitirá su uso en una variedad amplia de servicios.

CURP biométrica: ¿cuál es su función y qué características tiene?

A diferencia del formato tradicional, la CURP biométrica está diseñada para asegurar una identificación única y confiable, pues asocia los datos biométricos con la identidad legal de cada individuo, lo que aumenta los niveles de seguridad, puesto que solo el titular del documento podrá hacer uso de él para realizar trámites.

CURP biométrica: ¿cuándo será obligaroria?

La implementación de la CURP biométrica será gradual a nivel nacional a partir de 2025. Aunque por ahora se encuentra en una fase piloto en el estado de Veracruz, se prevé su expansión una vez que entre en vigor la nueva legislación, estableciéndose como un documento necesario para la identificación y seguridad de los ciudadanos en México.

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones será responsable de administrar la versión digital de la CURP biométrica, misma que deberá presentarse para validar la identidad en gestiones públicas y privadas. Por su parte, la Secretaría de Gobernación se encargará de incorporar los datos biométricos, en colaboración con los tres niveles de gobierno.

Finalmente, cabe destacar que la plataforma unificada de identidad permitirá realizar búsquedas automáticas y generar alertas en tiempo real sobre personas desaparecidas, al integrarse con los registros del Sistema Nacional de Búsqueda, bases de datos forenses, registros administrativos y fuentes privadas como los sectores de salud, transporte, educación y telecomunicaciones.

CURP biométrica 2025: ¿cómo tramitarla?

Una duda frecuente sobre la CURP biométrica es ¿cómo puedo tramitarla? Y en realidad es sencillo: los interesados deberán presentarse en las oficinas del Registro Civil, donde se recopilarán sus datos biométricos, incluyendo huellas dactilares, fotografía y escaneo del iris.

Requisitos para tramitar la CURP biométrica en Chihuahua

Los requisitos son los mismos para todas las entidades federativas. El trámite no tiene costo y está disponible para personas de todas las edades. Debes cumplir con lo siguiente:

  • CURP certificada por el Registro Civil.
  • Identificación oficial (INE, pasaporte o cartilla militar).
  • Correo electrónico válido.
  • En el caso de menores de edad: CURP del menor y del tutor legal, quien deberá estar presente durante la captura de datos biométricos.

Aprobación de Ley Espía pone en jaque confidencialidad de información de mexicanos

[VIDEO] La aprobación de la Ley Espía pone en jaque la confidencialidad de la información de millones de mexicanos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×