A pesar del inicio de la temporada de lluvias, la situación para los ajolotes de los volcanes (Ambystoma leorae) sigue siendo crítica. Integrantes del Grupo de Conservación Río Frío continúan con las reubicaciones de estos anfibios en el municipio de Ixtapaluca, Estado de México, debido a la persistente sequía y las altas temperaturas que azotan la región.
Las lluvias no han sido suficientes
Si bien las lluvias han comenzado, estas no han logrado recuperar el caudal de los arroyos que son el hábitat natural de los ajolotes. De acuerdo con el doctor Felipe Osuna López del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y miembro del Grupo de Conservación Río Frío, la situación es preocupante, ya que “no ha llovido lo suficiente y las pocas lluvias que han caído han sido muy tenues”.
Sequía del 2023 y cambio climático agravan la situación
A la sequía actual se suman los efectos de la sequía del 2023 y las consecuencias del cambio climático, lo que ha generado un panorama adverso para la supervivencia de estos anfibios. El doctor Osuna señala que, por primera vez, se ha tenido que llevar agua a las pozas donde se encuentran resguardados los ajolotes reubicados, ya que estas estaban en riesgo de secarse.
14 ajolotes reubicados en mayo
Durante el mes de mayo, el Grupo de Conservación Río Frío logró reubicar a 14 ajolotes de los volcanes. Sin embargo, esta cifra no representa un respiro para la especie, ya que la cantidad de ejemplares sigue siendo muy baja y las condiciones del hábitat no mejoran.
Reducción del consumo de agua: La sequía se ve agravada por el consumo excesivo de agua, por lo que es importante hacer un uso responsable de este recurso.
- Protección de los hábitats: Los bosques de coníferas donde habitan los ajolotes de los volcanes deben ser protegidos de la tala y otras actividades que destruyan su hábitat.
- Investigación y monitoreo: Se necesitan más estudios para comprender mejor la biología y las amenazas que enfrentan los ajolotes de los volcanes.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarezo también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/