La Secretaría de Salud del Estado ha confirmado el trágico fallecimiento de dos menores de edad a causa de complicaciones derivadas del sarampión. Se trata de un niño de 7 años y un bebé de 11 meses, ambos pertenecientes a la comunidad menonita y originarios de los municipios de Namiquipa y Ojinaga, respectivamente.
¿Cómo murieron los dos niños por sarampión en Chihuahua?
Según la autoridad sanitaria, ninguno de los pequeños había sido vacunado contra esta enfermedad altamente contagiosa, lo que subraya la importancia de la inmunización.
El menor de 7 años padecía leucemia, una condición que complicó gravemente su cuadro clínico. Por su parte, el bebé de 11 meses presentaba una afección renal. En ambos casos, el sarampión derivó en neumonía como complicación secundaria, lo que lamentablemente les costó la vida.
Las autoridades también destacaron que la madre del bebé de 11 meses tampoco estaba vacunada, impidiendo la transmisión de inmunidad natural al recién nacido durante el embarazo.
¿Cómo prevenir el sarampión en Chihuahua?
Ante estos lamentables decesos, la Secretaría de Salud ha hecho un llamado urgente a reforzar la vacunación infantil contra el sarampión. Las autoridades recuerdan que esta es una enfermedad prevenible que puede ser mortal, especialmente en menores de edad, personas inmunocomprometidas o aquellos que no han recibido la vacuna.
Hechos Meridiano Durango del 19 mayo 2025
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/