El papel de las microempresas en la economía de Chihuahua es cada vez más relevante. Su presencia se ha consolidado como un factor clave en el crecimiento de la actividad comercial, la generación de empleo y la dinamización del consumo local, de acuerdo con cifras recientes del INEGI.

¿Cuántas microempresas existen actualmente en Chihuahua?

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Chihuahua se registraron 129,798 microempresas a finales de noviembre del último año. Estas representan la mayoría de las unidades económicas y superan con amplitud a medianas y grandes empresas.

La concentración de este sector se traduce en una red sólida de negocios que atienden necesidades inmediatas, desde servicios básicos hasta la venta de productos de uso cotidiano, contribuyendo al desarrollo local.

¿Cómo contribuyen las microempresas a la economía de los ciudadanos?

Estas unidades fomentan el consumo interno al dirigir gran parte de sus ventas a la propia comunidad. Gracias a ello, se fortalece el poder adquisitivo de los ciudadanos, quienes a su vez reinvierten sus recursos en otros comercios de la misma zona.

Además, las microempresas generan empleos directos e indirectos, lo que impacta de manera positiva en los ingresos de las familias y en la estabilidad de la economía regional. De esta forma, se consolidan como un pilar fundamental para el desarrollo económico de Chihuahua.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/