Alerta la Secretaría de Salud por riesgos de la araña violinista en la región

Tras el lamentable fallecimiento de una joven de Sonora por la mordedura de una araña violinista, Salud advierte por los riesgos en la región

araña violinista
Freepik
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Tras el fallecimiento de María Fernanda Vázquez, una joven de 31 años, el pasado 25 de abril, por la mordedura de una araña violinista, la Secretaría de Salud puso de manifiesto el peligro potencial que representa esta especie y sus graves consecuencias para la salud.

También lee: Mujer muere por picadura de araña violinista en Sonora: síntomas y temporada 2025

¿Cuáles son los peligros de la araña violinista para el ser humano?

La investigadora Claudia Isabel Navarro Rodríguez, del Instituto de Biología de la UNAM, explica que la araña violinista es un animal tímido que generalmente evita el contacto con los humanos y solo muerde como mecanismo de defensa cuando se siente amenazada o es presionada accidentalmente.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

Ante este riesgo latente, especialmente con el inicio de la temporada de mayor actividad de esta especie, que se extiende desde la primavera hasta principios de agosto, la Secretaría de Salud emite recomendaciones cruciales.

La Secretaría de Salud advierte que la araña violinista puede ser incluso más peligrosa que la viuda negra, debido a que su veneno contiene poderosas enzimas que disuelven los tejidos, con un efecto hasta diez veces más potente que una quemadura con ácido sulfúrico.

¿Qué se aconseja en caso de la mordedura de una araña violinista?

En caso de mordedura, se aconseja lavar inmediatamente la zona afectada con agua y jabón, aplicar hielo para reducir la inflamación y buscar atención médica de urgencia. La rapidez en la atención es fundamental para minimizar los efectos del veneno y evitar complicaciones graves o fatales, como trágicamente ocurrió con María Fernanda.

La tragedia de María Fernanda sirve como un doloroso recordatorio de la importancia de la prevención y la rápida actuación ante la mordedura de una araña violinista.

Mantener los hogares limpios y libres de polvo, revisar cuidadosamente los rincones oscuros y buscar atención médica inmediata en caso de mordedura son medidas esenciales para proteger la salud y evitar desenlaces fatales.

Capricho de unos cuantos, Fobaproa asciende a 3.1 billones de pesos a valor actual

[VIDEO] Fobaproa ha sido uno de los peores males financieros heredados por los gobiernos mexicanos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×