El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó que se implementará un nuevo sistema biométrico de control migratorio que captará fotografías, huellas digitales y datos faciales de todos los extranjeros que ingresen o salgan de Estados Unidos. La medida forma parte de una estrategia de seguridad nacional que busca reforzar el control fronterizo y vigilar con mayor precisión el flujo migratorio. Expertos advierten que el alcance de esta tecnología podría generar preocupaciones por privacidad y derechos individuales.
¿Cuándo y cómo aplicará Estados Unidos su nuevo sistema biométrico?
De acuerdo con la norma publicada en el Registro Federal, la disposición entrará en vigor el 26 de diciembre. A partir de esa fecha, todos los viajeros no ciudadanos (incluyendo portadores de visas temporales, residentes, trabajadores extranjeros y menores de edad) deberán ser registrados con datos biométricos tanto al entrar como al salir del país.
El DHS aseguró que el sistema permitirá comparar la información biométrica captada al ingreso y la salida, con el fin de detectar fraudes, salidas no registradas y posibles amenazas a la seguridad nacional. La medida se aplicará en aeropuertos, puertos marítimos y cruces fronterizos terrestres.
¿Cuál es el problema con el sistema de vigilancia biométrico en Estados Unidos?
La firma legal Lincoln-Goldfinch Law, con sede en Austin, Texas, calificó la medida como un nuevo paradigma de vigilancia digital que debe estar bajo supervisión legal constante. La abogada Kate Lincoln-Goldfinch advirtió que los viajeros tienen derecho a saber cómo se usarán sus datos, cuánto tiempo serán almacenados y qué mecanismos existen para corregir errores en el sistema.
También señaló que esta norma no puede aplicarse indiscriminadamente, ya que podría afectar la libertad de tránsito de quienes viajan de forma legal. Por ello, pidió garantías constitucionales, avisos claros y control judicial para evitar abusos en la recopilación de información personal.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Veracruz del 17 de octubre 2025









