Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas no solo afectan a las personas: también ponen en riesgo la salud de los perros, especialmente de razas pequeñas o de pelo corto. Identificar los síntomas de hipotermia y saber cómo reaccionar a tiempo puede marcar la diferencia entre una recuperación rápida o una tragedia.
¿Qué es la hipotermia en perros y cuáles son sus causas?
La hipotermia en perros ocurre cuando su temperatura corporal desciende por debajo de los 36 °C, de acuerdo con la Cruz Roja Americana. En condiciones normales, un can mantiene entre 38 °C y 39 °C, pero la exposición prolongada al frío o el contacto con agua helada puede causar un descenso peligroso.
Entre las principales causas se encuentran:
- Caer o permanecer en agua fría.
- Falta de aclimatación al invierno.
- Enfermedades que alteran la regulación térmica.
- Falta de refugio durante tormentas o heladas.
- Edad avanzada, desnutrición o tratamientos con ciertos medicamentos.
Según la American Veterinary Medical Association (AVMA), un perro con hipotermia leve puede recuperarse con cuidados básicos, pero los casos severos pueden causar daño orgánico, arritmias cardíacas o incluso la muerte si no se tratan rápidamente.
Los síntomas iniciales incluyen temblores, orejas y patas frías, inquietud o jadeo. En fases moderadas, el animal puede mostrar letargo, respiración lenta o palidez en las mucosas. Si la temperatura cae por debajo de 34 °C, hay riesgo de paro cardíaco.
¿Qué hacer si tu perro tiene hipotermia y cómo prevenirla?
Actuar rápido puede salvar la vida de tu mascota. Lo primero es llevarlo a un lugar cálido y seco, envolverlo con mantas o toallas y evitar aplicar calor directo. Nunca uses secadoras o bolsas muy calientes, pues pueden causar shock térmico.
Otros pasos esenciales son:
- Medir su temperatura corporal con un termómetro digital.
- Verificar signos vitales y aplicar RCP para mascotas si es necesario.
- Llamar de inmediato al veterinario, quien determinará el tratamiento adecuado.
Para prevenir la hipotermia:
- Abriga a tu perro si es de raza pequeña o de pelo corto.
- Evita paseos prolongados durante los días de viento o lluvia.
- Acondiciona su caseta con materiales aislantes y mantas secas.
- Proporciona alimento nutritivo y agua tibia.
- Ten un kit de emergencia invernal con mantas térmicas, linterna y teléfono del veterinario.
La hipotermia canina es una amenaza real, pero totalmente prevenible. Proteger a tu mascota del frío no solo cuida su salud, sino que demuestra tu compromiso y cariño. Mantenerlo abrigado, alimentado y vigilado es la mejor manera de garantizarle un invierno seguro y sin riesgos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Bajío del 21 de octubre 2025









