Como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT) invita al primer recorrido histórico “Barajando la historia en la Ex Presidencia Municipal”. Este evento gratuito se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre en el Centro Municipal de las Artes (CMA) y busca conectar a los juarenses con su pasado.
¿Qué habrá en el recorrido histórico del Festival de la Ciudad 2024?
El recorrido será guiado por el historiador Antonio Ramos Solís, quien, a través de su interpretación como el coronel Rosendo Martínez “Don Chendo”, narrará momentos clave en la historia de Ciudad Juárez.
Los asistentes podrán explorar:
- La evolución arquitectónica de la Ex Presidencia Municipal: Desde su construcción hasta su relevancia en la historia local.
- La entrega de los terrenos de El Chamizal: Un evento histórico que marcó el rumbo de la ciudad.
- La Sala de Cabildo: Con relatos sobre los presidentes municipales y jefes políticos destacados.
- El mural histórico del vestíbulo: Una obra que plasma la llegada del primer hombre blanco y otros eventos significativos.
¿A qué hora será el recorrido histórico del Festival de Ciudad Juárez 2024?
El evento inaugural se realizará el sábado 30 de noviembre a las 6:00 p.m. en el Centro Municipal de las Artes (CMA). Para quienes no puedan asistir, se ha programado una segunda edición el sábado 7 de diciembre a la misma hora y lugar.
Detalles clave:
- Entrada gratuita: No se requiere inscripción previa.
- Ubicación: Ex Presidencia Municipal, ahora Centro Municipal de las Artes.
- Organiza: IPACULT como parte de la edición 27 del Festival de la Ciudad.
¿Qué es el Festival de la Ciudad de Ciudad Juárez 2024?
El recorrido forma parte del Festival de la Ciudad, que conmemora el 365 aniversario de la fundación de Ciudad Juárez. Este evento cultural incluye 38 actividades del 30 de noviembre al 10 de diciembre, diseñadas para celebrar la identidad y el patrimonio histórico de la región.
Para más información, puedes consultar la programación completa en la página de Facebook oficial del IPACULT o en su sitio web: www.ipacult.org.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Video: Así fue el rescate de tres adultos mayores que tenían sin comer por 24 horas en en asilo