En México, los hospitales reportaron un incremento alarmante en la demanda de tratamientos de hemodiálisis. Este panorama no sólo refleja la gravedad de las enfermedades renales, sino también la influencia de hábitos alimenticios poco saludables que han marcado a toda una generación.
¿Cómo afecta el consumo de refrescos a los riñones en México?
Expertos en salud han señalado que la ingesta excesiva de bebidas azucaradas, entre ellas los refrescos, ocasiona un daño progresivo en los riñones. El azúcar deteriora lentamente la función renal hasta que deja de ser suficiente para filtrar la sangre de manera natural. En ese punto, el paciente depende de la hemodiálisis para sobrevivir, un procedimiento que debe repetirse varias veces por semana y que impacta de manera severa en la calidad de vida.
¿Por qué México lidera el consumo de refrescos en el mundo?
De acuerdo con datos oficiales, el país ocupa el primer lugar mundial en el consumo de refrescos, una situación que ha generado un contagio social: los niños adoptan los mismos hábitos que los adultos, normalizando la ingesta de grandes cantidades de azúcar desde edades tempranas. La mandataria Claudia Sheinbaum advirtió que este problema no se trata sólo de obesidad, sino de un riesgo directo de padecer diabetes, hipertensión e insuficiencia renal, lo que deriva en más pacientes conectados a máquinas de hemodiálisis y una reducción significativa en la esperanza de vida.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Noticias Zacatecas del 11 de septiembre 2025