Leche deslactosada: alternativa nutritiva y de fácil digestión

La leche deslactosada se ha consolidado como una opción accesible y nutritiva para quienes no toleran la lactosa, sin perder los beneficios de la leche tradicional.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La leche deslactosada surge como una respuesta a la creciente demanda de productos adaptados a las necesidades de salud digestiva. Mediante un proceso enzimático se elimina la lactosa, el azúcar natural de la leche que suele provocar malestares como inflamación, dolor abdominal o diarrea en personas intolerantes.

Sin embargo, este procedimiento no afecta el aporte de nutrientes esenciales como el calcio, las proteínas y las vitaminas del complejo B, fundamentales para la fortaleza ósea y el desarrollo muscular.

¿Qué aporta la leche deslactosada y por qué es más digestiva?

Especialistas en nutrición explican que, aunque está pensada para quienes presentan intolerancia a la lactosa, también es consumida por personas que buscan una alternativa más ligera y de fácil digestión. En México, la oferta de leche deslactosada ha crecido de manera significativa, convirtiéndose en una opción accesible en supermercados y tiendas locales. Su consumo permite disfrutar de los beneficios de la leche sin sacrificar sabor ni calidad nutricional.

Los nutriólogos recomiendan que cada persona identifique sus necesidades alimenticias y consulte con un especialista antes de realizar cambios en su dieta. La leche deslactosada, aseguran, es una alternativa segura y eficaz que ayuda a mantener una alimentación balanceada.

Contenido relacionado
×
×