Ante el incremento de las temperaturas en la región, la Dirección de Salud Municipal ha emitido una alerta a la ciudadanía sobre el creciente riesgo de rickettsiosis, una enfermedad grave transmitida por la mordedura de garrapatas infectadas.
¿Cómo detectar la rickettsiosis?
En una reciente conferencia de prensa, la directora de Salud, Daphne Santana, enfatizó la importancia de la detección temprana de los síntomas para recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones que podrían ser fatales.
Santana explicó que el clima cálido favorece la proliferación de parásitos como la garrapata, aumentando así la probabilidad de mordeduras y el consecuente contagio de la bacteria rickettsia.
¿Cuáles son los síntomas de la rickettsiosis?
Se han confirmado casos en Ciudad Juárez, Chihuahua capital, Aquiles Serdán y Ascensión durante la presente temporada. Si la enfermedad no se trata a tiempo, puede progresar a etapas más graves, manifestándose con manchas en las extremidades (de color rojo, oscuro o morado) y pudiendo ocasionar daño a órganos vitales. En los casos más severos, la rickettsiosis puede ser mortal.
Por ello, se recomienda estrictamente a las familias a tomar precauciones necesarias como el cuidado y la limpieza regular de las mascotas, la desparasitación periódica y evitar el contacto de los animales con áreas de vegetación o maleza.
Además, se hace un llamado a la comunidad para mantener la limpieza en viviendas, patios y jardines, eliminando posibles hábitats para las garrapatas.
Perros callejeros en Ciudad Juárez 2025: ¿Cuántos hay deambulando y cómo afectan a las personas?
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/