Ante el incremento de las temperaturas, la Dirección General de Protección Civil ha lanzado una importante alerta para proteger a las mascotas de los peligrosos golpes de calor.
¿Cómo identificar los síntomas de golpe de calor en las mascotas?
Es fundamental que los dueños de mascotas estén atentos a las señales de un golpe de calor en sus perros. Entre los síntomas clave se incluyen:
- Pelaje muy caliente
- Mucosas rojizas
- Diarrea
- Aumento del ritmo cardíaco
- Jadeos intensos
- Vómito
- Salivación excesiva
- Gemidos
- Debilidad y,
- En casos severos, convulsiones.
¿Qué hacer en caso de un golpe de calor en las mascotas?
Si detectas cualquiera de estos signos, Protección Civil recomienda actuar de inmediato:
Traslada al animal a un sitio fresco y bien ventilado. Mójalo con agua fresca (evita el agua helada, ya que podría causar un choque térmico). No lo cubras con toallas, pues esto puede empeorar su condición al retener el calor.
Además, la Dirección advierte que ciertos perros son más susceptibles a sufrir golpes de calor. Estos incluyen a aquellos que:
- Han sufrido un golpe de calor previamente.
- Tienen sobrepeso.
- Presentan nariz chata (razas braquicéfalas como pugs o bulldogs).
- Padecen problemas cardíacos o respiratorios.
- No tienen acceso constante a agua fresca o sombra.
- Son de edad avanzada.
Inhuman 56 cuerpos en la fosca común de Ciudad Juárez
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/