Una nueva tendencia en redes sociales está ganando terreno rápidamente bajo el nombre de “Under consumption core”, que en español se traduce como “consumo básico” o “bajo consumo”.
Este fenómeno ha capturado la atención de cientos de usuarios que buscan cambiar un estilo de vida popularmente orientado hacia el consumismo, optando en su lugar por un enfoque más minimalista y consciente.
¿Qué es el trend Under consumption core?
La tendencia, que ha encontrado un particular eco en plataformas como TikTok, invita a las personas a reducir la cantidad de objetos que poseen, favoreciendo así un consumo más responsable.
El concepto de “Under consumption core” no es un término ampliamente reconocido o estandarizado en los estudios económicos o sociales. Más bien, es una combinación de palabras que busca encapsular un enfoque específico hacia el consumo.
En economía, “Under consumption” o “Subconsumo” se refiere a una situación en la que la demanda agregada en una economía no es suficiente para absorber toda la producción, lo que puede conducir a recesiones y desempleo. Por otro lado, “Core” significa núcleo o centro, y a menudo se refiere a un grupo central o principal dentro de un conjunto mayor.
Al combinar ambos términos, el “Under consumption core” podría interpretarse como un “Núcleo de subconsumo”, es decir, un grupo central de consumidores dentro de una economía que, debido a factores como bajos ingresos, desigualdad o falta de confianza en el futuro, opta por consumir menos de lo que sería necesario para impulsar el crecimiento económico.
Esta interpretación lleva la tendencia más allá de un simple estilo de vida y la coloca en un contexto de impacto social y económico más amplio.
Otra interpretación posible es el “Subconsumo estructural”, una condición en la que una parte significativa de la población no puede satisfacer sus necesidades básicas de manera sostenida, lo que limita el crecimiento económico a largo plazo.
En el contexto de la tendencia viral, esto se manifiesta en la decisión consciente de reducir el consumo no solo por necesidad económica, sino como una elección ética y sostenible, desafiando el paradigma consumista dominante.
Se viraliza el trend Under consumption core en TikTok
El “Under consumption core” se ha popularizado especialmente en redes sociales como TikTok, donde los usuarios comparten cómo practican este estilo de vida. En general, la tendencia se basa en compartir objetos como ropa, maquillaje, muebles o cualquier otro artículo, en lugar de adquirir nuevos productos.
Por ejemplo, se promueve la idea de tener solo un ejemplar de cada objeto necesario, como una forma de empezar. Las mujeres, en particular, han adoptado esta práctica mostrando cómo pueden vivir su día a día con solo uno o dos bolsos, un labial, un par de lentes de sol, entre otros artículos básicos.
Este enfoque no solo responde a una necesidad de simplificación, sino que también lleva implícito un mensaje de sostenibilidad y consumo responsable. Al reducir la compra de nuevos productos y compartir lo que ya se tiene, se disminuye la demanda de producción y, por lo tanto, el impacto ambiental asociado con la fabricación y el desperdicio. Así, el “Under consumption core” no solo es una moda, sino una respuesta consciente a los desafíos ambientales y económicos de nuestra época.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Taylor Swift y Travis Kelce “siempre dan prioridad el uno al otro” cuando están separados