La costumbre de regalar flores amarillas cada mes de septiembre ha inundado las redes sociales y las conversaciones, pero ¿cuál es el verdadero origen de esta tendencia?
Aunque el 21 de septiembre también es el Día Internacional de la Paz, la razón detrás de esta moda es una canción de una popular telenovela argentina de principios de los 2000.
¿Por qué se viralizó regalar flores amarillas en primavera?
La razón de esta tradición viral proviene de la serie “Floricienta”, protagonizada por Florencia Bertotti, la cual popularizó la canción “Flores amarillas”. En la letra, la protagonista sueña con recibir estas flores como un símbolo de amor eterno.
La tendencia se popularizó gracias a TikTok, donde usuarios de todo el mundo recrearon escenas de la serie. Hoy en día, el gesto se ha convertido en una prueba de amor, amistad o cariño.
¿Cómo se hizo tradición en Latinoamérica?
Aunque la costumbre comenzó en Argentina, se ha expandido rápidamente a países como México, Perú, Ecuador e incluso España. En redes sociales, la frase “Si te regalan flores amarillas, te aman para toda la vida” se ha vuelto viral.
En el lenguaje de las flores, el color amarillo representa la amistad, la alegría, la celebración y los nuevos comienzos, lo que ha reforzado el significado de este gesto con un toque de nostalgia.
Confirman Indios de la UACJ invicto en la ONEFA y liderato en el Grupo Norte
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras comoTV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarezen TikTok@tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/