La reciente suspensión de una oficial por su actividad viral en redes sociales ha generado un amplio debate sobre los límites entre la vida privada y las obligaciones profesionales dentro de las instituciones de seguridad. El caso ha vuelto a mostrar cómo el uso inadecuado del uniforme, las insignias y el tiempo laboral puede derivar en sanciones administrativas severas.
¿Qué originó la suspensión de la policía viral de TikTok?
La investigación interna inició luego de que circularan en redes varios videos donde la oficial aparecía en su horario laboral, portando el uniforme reglamentario, su placa oficial y, en ciertos clips, incluso el arma de cargo. En el material difundido realizaba coreografías, retos virales y gestos que la institución calificó como indecorosos.
Las autoridades determinaron que el problema no fue únicamente el uso de TikTok, sino el empleo de elementos oficiales para generar contenido recreativo, lo que presuntamente dañó la imagen institucional y vulneró los códigos de conducta establecidos.
¿Qué reglas violó la oficial de TikTok según el reglamento interno?
Las corporaciones de seguridad mantienen lineamientos estrictos sobre el uso del uniforme y la presencia pública de sus elementos. Entre las disposiciones más comunes se encuentran:
- El uniforme es exclusivo para actividades de servicio.
- Está prohibido realizar acciones que afecten la reputación de la corporación mientras se porta vestimenta oficial.
- El uso de dispositivos móviles con fines recreativos está restringido durante el turno de trabajo.
El incumplimiento de estas normas puede originar sanciones administrativas, que van desde una amonestación hasta la suspensión definitiva del cargo. En este caso, la agente fue separada de sus funciones mientras concluye el proceso que determinará si podrá reincorporarse o si será dada de baja permanentemente.
Este incidente reavivó el debate en redes: mientras algunos usuarios defienden la libertad de expresión, otros consideran que la investidura policial exige un comportamiento profesional intachable.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Petrograbados de más de 2 mil años en Samalayuca sufren deterioro y vandalismo









