Los incendios en viviendas representan un riesgo constante en Ciudad Juárez, debido a factores como fallas en las instalaciones eléctricas, el mal uso de estufas, velas encendidas o el almacenamiento inadecuado de líquidos y materiales inflamables. Protección Civil lanzó un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones en el hogar y reducir la posibilidad de emergencias que ponen en peligro la vida y el patrimonio.

¿Cuáles son las principales causas de incendios en viviendas?

De acuerdo con Protección Civil, la mayoría de los incendios domésticos se originan en instalaciones eléctricas deterioradas, enchufes sobrecargados o conexiones improvisadas. Otro factor de riesgo es dejar veladoras o estufas encendidas sin supervisión, lo que incrementa la posibilidad de que una chispa genere un siniestro. Además, tener materiales inflamables como gasolina, solventes o aerosoles dentro de la casa aumenta la magnitud del fuego en caso de accidente.

¿Qué hacer para prevenir y actuar en caso de incendios?

Las autoridades recomiendan revisar de manera periódica el sistema de electricidad, no conectar varios aparatos en un mismo enchufe y mantener un extintor en buen estado dentro de la vivienda. En caso de presentarse humo o llamas, es fundamental evacuar inmediatamente y llamar al 911 para que los cuerpos de emergencia atiendan la situación. Contar con un plan familiar de evacuación y reconocer las salidas más seguras también puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/