Sismos en Ciudad Juárez se intensifican: Así han sido en lo que va de 2025

Este 2025 Ciudad Juárez ha registrado más sismos que en años anteriores, generando cierta inquietud entre sus habitantes

sismo
Pexels
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Una creciente preocupación se ha instalado entre los habitantes de Ciudad Juárez ante el notable aumento en la frecuencia e intensidad de los sismos percibidos en la región en los últimos meses.

Desde principios de año, la frontera ha experimentado una serie de movimientos telúricos, algunos con epicentros relativamente cercanos, generando inquietud y poniendo en alerta a las autoridades y a la población.

También lee: Sismos frecuentes en Ciudad Juárez: el Rift del Río Grande enciende las alertas

¿Cuáles son los sismos que se han registrado en Ciudad Juárez?

El pasado 8 de enero, un sismo de magnitud 5.0 con epicentro ubicado a 212 kilómetros al este de Ciudad Juárez marcó el inicio de esta actividad sísmica inusual. A este evento le siguió, el 14 de febrero, un temblor aún más fuerte, alcanzando una magnitud de 5.5.

La actividad continuó el 18 de febrero con un nuevo movimiento telúrico, aunque en esta ocasión el epicentro se localizó en el vecino estado de Nuevo México, en Estados Unidos.

Más recientemente, el 2 de marzo, un sismo de magnitud 4.2 sacudió la región de Whites City, Nuevo México, situada a aproximadamente 211 kilómetros de Ciudad Juárez, siendo perceptible también en esta ciudad.

El evento más reciente y de mayor intensidad se registró apenas ayer, 3 de mayo, cuando un temblor de 5.8 grados tuvo su epicentro a 203 kilómetros al este de la frontera juarense. Este último sismo fue sentido con mayor fuerza por los residentes, generando reportes de objetos que se movieron y, en algunos casos, crisis nerviosas.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Cómo han sido los sismos en Ciudad Juárez y cuál es la recomendación de Protección Civil?

Si bien los epicentros de la mayoría de estos sismos se han ubicado a distancias considerables de Ciudad Juárez, la magnitud de algunos de ellos ha sido suficiente para generar una sensación de alerta entre la población.
Las autoridades locales han llamado a la calma, pero también han instado a los ciudadanos a mantenerse informados y a tomar precauciones básicas en caso de futuros movimientos telúricos.

Expertos en geología señalan que la actividad sísmica en la región no es del todo nueva, pero el incremento en la frecuencia e intensidad de los eventos recientes requiere de un monitoreo más exhaustivo.

¡Vuelo directo! Anuncian nueva conexión área entre Chihuahua y El Paso (Video)

[VIDEO] Esta semana se anunció el lanzamiento de la nueva ruta aérea Chihuahua–El Paso, la cual representa un paso importante para fortalecer la conectividad internacional de la región

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×