¿Qué son los pinchazos en el Metro CDMX? Descubre cómo protegerte

Una nueva modalidad de robo al interior del Metro CDMX ha puesto en alerta a los usuarios. Conocida como los “pinchazos”, esta técnica consiste en inyectar sustancias sedantes a los pasajeros para facilitar el robo de pertenencias

Captura de pantalla 2025-04-30 193850.png
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

En los últimos meses, una nueva modalidad de robo al interior del Metro CDMX ha puesto en alerta a los usuarios. Conocida como los “pinchazos”, esta técnica consiste en que delincuentes inyectan sustancias sedantes a los pasajeros mediante inyecciones en diferentes partes del cuerpo, provocando rápidamente mareos, desorientación y una momentánea pérdida del conocimiento para facilitar el dolor.

¿Qué son los pinchazos en el Metro CDMX?

Los “pinchazos” son una nueva modalidad de robo que ha puesto en alerta a los usuarios del Metro CDMX. Consiste en que delincuentes inyectan sustancias sedantes a los pasajeros mediante inyecciones en diferentes partes del cuerpo, provocando rápidamente mareos, desorientación y una momentánea pérdida del conocimiento para facilitar el robo de pertenencias.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Qué sustancia se utiliza en los pinchazos y cuáles son sus efectos?

Según el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vásquez, en 2 de los 21 casos investigados se detectó la presencia de estupefacientes, específicamente alprazolam, un potente sedante que provoca mareos, somnolencia y desorientación. Estos efectos inmovilizan temporalmente a las personas, facilitando que los delincuentes les roben sin que puedan defenderse o reaccionar.

¿En qué estaciones del Metro CDMX se han registrado casos de pinchazos?

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX ha iniciado diversas carpetas de investigación para esclarecer los casos de pinchazos ocurridos al interior del Metro CDMX. Entre las Líneas que ha registrado mayores situaciones de este tipo, sobresalen:

  • Línea 1 (Pantitlán - Chapultepec)
  • Línea 2 (Cuatro Caminos - Taxqueña)
  • Línea 3 (Indios Verdes - Universidad)
  • Línea 7 (El Rosario - Barranca del Muerto)
  • Línea 8 (Constitución de 1917 - Garibaldi/ Lagunilla)
  • Línea B (Buenavista - Ciudad Azteca)

Además, se han reportado casos en la estación Pantitlán, que conecta con las Líneas 1, 5, 9 y A.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

La Ley Censura sigue sumando rechazos; revisarán a fondo la propuesta que quiere imponernos el Gobierno Federal

[VIDEO] La Ley Censura que quiere imponernos el Gobierno Federal sigue sumando rechazos. Tan es así que habrá una revisión a fondo de esta iniciativa.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×