Un trágico hecho sacudió la tranquilidad de Chenalhó, Chiapas, cuando un hombre de 59 años murió atropellado por un vehículo oficial. La reacción inmediata de los pobladores ante la presunta omisión de auxilio por parte de los agentes involucrados desencadenó tensión en la zona. El caso, con elementos de abuso de poder y posible impunidad, ya está siendo investigado por la Fiscalía. Lo ocurrido reaviva el debate sobre justicia local, como sucedió recientemente en otros casos de alto impacto como el de atropellan a adulto mayor en Chiapas.
¿Por qué intentaron huir los agentes tras el atropello en Chiapas?
Testigos aseguran que la camioneta de la Fiscalía viajaba a exceso de velocidad cuando embistió al adulto mayor, quien cruzaba la carretera en la cabecera municipal. Tras el impacto, los agentes habrían intentado darse a la fuga, pero fueron alcanzados y retenidos por habitantes a escasos metros del lugar. La escena, registrada en video, muestra a la víctima en brazos de su hija, lo que desató una profunda indignación social.
Los pobladores evitaron que los agentes abandonaran el sitio, exigiendo justicia inmediata y la presencia de autoridades competentes. La tensión creció con la llegada de elementos de la policía estatal, quienes intentaron rescatar a los funcionarios sin éxito confirmado hasta el momento. El caso “atropellan a adulto mayor en Chiapas” rápidamente se viralizó, exigiendo atención a nivel estatal.
¿Qué dice la Fiscalía sobre el caso del adulto mayor atropellado en Chenalhó?
La Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado que se abrió una carpeta de investigación y que el caso ya está en manos de la Fiscalía de Justicia Indígena. No obstante, no se ha especificado si los agentes involucrados permanecen bajo custodia ni si enfrentan medidas cautelares.
La falta de respuesta inmediata y de información clara ha generado sospechas entre los habitantes de Chenalhó, quienes demandan transparencia y castigo ejemplar. Al igual que otros casos como el de “atropellan a adulto mayor en Chiapas”, este incidente pone en tela de juicio la actuación de cuerpos oficiales en comunidades indígenas y vulnerables del estado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/
Día Mundial del Cerebro: por qué se conmemora cada 22 de julio