Mayo de 2024 ha sido un mes de gran actividad solar, con una serie de erupciones y eyecciones de masa coronal (CME) que han impactado a la Tierra con una intensidad sin precedentes en las últimas dos décadas. Así será la tormenta solar:
¿Cuándo es la tormenta solar 2024?
A partir del 10 de mayo, una serie de CME viajaron a gran velocidad hacia nuestro planeta, creando una tormenta geomagnética de larga duración que alcanzó la categoría G5, la más alta en la escala de este tipo de eventos. Esta tormenta, la más fuerte desde el año 2003, generó un espectáculo de auroras boreales que pudo ser observado en latitudes inusualmente bajas, incluso en el sur de Estados Unidos y el norte de la India.
Un evento de proporciones históricas
Según los expertos, la tormenta de mayo de 2024 podría ser una de las exhibiciones de auroras más intensas registradas en los últimos 500 años. La magnitud del evento ha sorprendido a la comunidad científica, que ahora se encuentra estudiando a fondo sus efectos y repercusiones.
Miles de personas alrededor del mundo han compartido sus observaciones de las auroras boreales a través de plataformas de ciencia ciudadana como Aurorasaurus, financiado por la NASA. Estas imágenes y datos son de gran valor para los científicos, que los utilizan para comprender mejor la física de las auroras y su relación con las tormentas solares.
¿Qué impacto tiene una tormenta solar en la tierra?
La tormenta solar de mayo no solo ha generado un espectáculo visual impresionante, sino que también ha tenido algunos impactos en la Tierra. Las redes eléctricas y los satélites comerciales han sido los más afectados, aunque los operadores de estas infraestructuras habían sido advertidos con antelación y tomaron medidas para mitigar los daños.
La tormenta solar de mayo de 2024 nos recuerda el poder del Sol y la importancia de estar preparados para este tipo de eventos. Los científicos continúan investigando la actividad solar y desarrollando modelos para predecir mejor las tormentas solares futuras, con el objetivo de minimizar su impacto en la Tierra.
¿Qué podemos hacer?
Si bien las tormentas solares no representan un peligro inminente para la población, es importante estar informado sobre sus posibles efectos y tomar medidas de precaución, especialmente si se encuentra en una zona con alta latitud.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como Azteca Juárez, vía Twitter @aztecajuarez. Instagram @tvaztecajuarez o también visita más notas en nuestro sitio web www.aztecajuarez.com