¿Cómo afecta el calor extremo a perros y gatos? Veterinarios lo aclaran

Las altas temperaturas no solo afectan a las personas, también representan un riesgo grave para las mascota

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Las altas temperaturas no solo afectan a las personas, también representan un riesgo grave para las mascotas. A diferencia de los humanos, perros y gatos no sudan para regular su temperatura corporal: los perros lo hacen principalmente a través del jadeo y los gatos mediante el lamido de su pelaje, por lo que cortarles todo el pelo no es recomendable, ya que este también los protege del sol.

¿Tu mascota podría estar sufriendo un golpe de calor?

Especialistas advierten que síntomas como cansancio excesivo, respiración acelerada, vómitos o encías de color oscuro pueden ser señales de un golpe de calor, una condición que requiere atención veterinaria inmediata. La exposición prolongada al sol o a ambientes calurosos puede ser letal para los animales de compañía.

Para prevenir estos casos, se recomienda evitar paseos durante las horas de mayor calor, mantener a las mascotas en espacios ventilados y con sombra, y asegurarse de que tengan agua fresca a su disposición todo el tiempo. En automóviles, incluso unos minutos pueden ser fatales si se quedan encerrados.

El cuidado en temporadas de calor extremo es clave para garantizar el bienestar de perros y gatos. Estar atentos a los signos de alerta y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en estos días de temperaturas extremas.

Contenido relacionado
×
×