¿Tendremos un nuevo continente? Esto dice la ciencia sobre el futuro de la tierra (Video)

Investigadores de las universidades de Curtin (Australia) y Pekín (China) han proyectado la formación de un nuevo supercontinente llamado Amazonas, el cual se formaría dentro de aproximadamente 200 millones de años

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Investigadores de las universidades de Curtin (Australia) y Pekín (China) han proyectado la formación de un nuevo supercontinente llamado Amazonas, el cual se formaría dentro de aproximadamente 200 millones de años.

¿Qué es Amazonas, el supercontinente del futuro?

Usando avanzados modelos computacionales, los científicos simularon el movimiento de las placas tectónicas, concluyendo que estas convergerán en una zona cercana al Polo Norte.

El estudio sugiere que este proceso geológico cerrará antiguos océanos y dará origen a nuevas cadenas montañosas, alterando radicalmente la configuración actual del planeta. A pesar de que el fenómeno ocurriría en un futuro extremadamente lejano, los científicos destacan que tendría profundas consecuencias sobre el clima global y los patrones de vida en la Tierra.

La formación de Amazonas seguiría una dinámica similar a la de antiguos supercontinentes como Pangea, cuya consolidación y fragmentación provocaron extinciones masivas, cambios en la circulación oceánica y modificaciones drásticas en los ecosistemas. Los expertos subrayan que estos eventos no solo son geológicamente significativos, sino también biológicamente determinantes.

Este hallazgo contribuye al entendimiento del ciclo de los supercontinentes, un proceso que ocurre cada varios cientos de millones de años. Aunque escapa al marco de la experiencia humana, proporciona valiosa información sobre el pasado y el futuro de la Tierra, así como los mecanismos que moldean su superficie a lo largo de escalas de tiempo profundas.

Contenido relacionado
×
×