¿Podrían impactar a la tierra? NASA y ESA estudian asteroides inestables cercanos al Sol
La Unión Astronómica Internacional, junto con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, está enfocando esfuerzos en el estudio de un grupo de asteroides cuyo perihelio (el punto más cercano al Sol en su órbita) se aproxima a la órbita de Venus
La Unión Astronómica Internacional, junto con la Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA, está enfocando esfuerzos en el estudio de un grupo de asteroides cuyo perihelio (el punto más cercano al Sol en su órbita) se aproxima a la órbita de Venus. Estos cuerpos celestes presentan trayectorias inestables debido a las complejas interacciones gravitacionales con el Sol y los planetas interiores del sistema solar.
¿Qué sabemos de los asteroides que se acercan a la órbita de Venus?
Aunque la mayoría de estos asteroides no cruzan la órbita terrestre, su comportamiento errático genera interés científico y estratégico. Las simulaciones actuales muestran un riesgo de impacto muy bajo en el corto plazo, pero advierten que sus órbitas podrían alterarse con el tiempo, por lo que es esencial mantener un monitoreo constante.
El estudio de estos objetos también proporciona datos clave para comprender mejor la dinámica de los asteroides cercanos al Sol y anticipar posibles amenazas futuras. Los científicos destacan que esta vigilancia es parte fundamental de los programas de defensa planetaria, cuyo objetivo es detectar, seguir y —si es necesario— desviar objetos potencialmente peligrosos.