¿Qué es Microbiota Bolt y por qué es vital para la salud humana?

Inspirado en la famosa bóveda de semillas de Svalbard, el banco congela más de 2,000 muestras biológicas —incluyendo heces humanas y alimentos fermentados— a temperaturas de -80 °C.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Investigadores de la Universidad de Zurich, en colaboración con la Agencia Federal Suiza para la Salud Pública, han puesto en marcha el banco biológico Microbiota Bolt, un ambicioso proyecto destinado a conservar cepas microbianas esenciales para la salud humana.

Microbiota Bolt busca proteger cepas bacterianas clave para la salud

Inspirado en la famosa bóveda de semillas de Svalbard, el banco congela más de 2,000 muestras biológicas —incluyendo heces humanas y alimentos fermentados— a temperaturas de -80 °C.

El objetivo es alcanzar al menos 10,000 muestras almacenadas para el año 2029, con una colección que abarque una diversidad global y contemple la preservación de duplicados liofilizados en una segunda instalación segura. Este enfoque busca asegurar la resiliencia microbiana frente a amenazas como la pérdida de biodiversidad intestinal, el uso excesivo de antibióticos y cambios en los hábitos alimenticios.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su compromiso con la transparencia y el acceso científico: los datos de secuenciación genética serán de dominio público, permitiendo a investigadores de todo el mundo estudiar y aprovechar esta información para futuras terapias, probióticos o investigaciones sobre la microbiota y sus vínculos con enfermedades crónicas.

El Microbiota Bolt también se rige bajo estrictos protocolos éticos internacionales, garantizando el consentimiento informado y la protección de los datos personales. Esta iniciativa representa un paso crucial en la conservación de la diversidad microbiana humana, considerada clave para mantener la salud a largo plazo de las próximas generaciones.

Contenido relacionado
×
×