La Fiscalía General del Estado (FGE) ha dado por concluida la investigación del polémico caso del crematorio Plenitud, donde fueron hallados múltiples cuerpos en condiciones inadecuadas. La decisión ha causado revuelo, ya que la FGE ha confirmado que solo el propietario y un trabajador enfrentarán consecuencias legales, dando por cerrado el caso penalmente sin buscar más órdenes de aprehensión.
¿Por qué cerrarán el caso de Crematorio Plenitud?
En conferencia de prensa, el fiscal general, César Gustavo Jáuregui Moreno, fue enfático al señalar que ninguna otra dependencia estatal ni municipal será investigada, a pesar de las críticas públicas sobre la presunta falta de supervisión al funcionamiento del crematorio.
Según lo informado por la FGE, los únicos implicados en este escándalo son José Luis A. C., dueño del crematorio, y Facundo M. R., empleado del establecimiento. Ambos ya enfrentan un proceso judicial por los delitos de violación a las leyes de inhumación y exhumación, y por el mal manejo de cadáveres humanos. Ambos permanecen a disposición de las autoridades judiciales mientras se desarrolla el proceso penal. La Fiscalía no ha precisado si buscarán penas máximas o acuerdos reparatorios.
¿Cuáles han sido las reacciones de las familias afectadas por el crematorio?
La postura de la FGE ha generado reacciones encontradas entre la ciudadanía y familiares de personas cuyos restos fueron presuntamente manipulados de forma irregular. Colectivos han exigido que se indague si hubo omisiones por parte de instancias regulatorias como Salud, Protección Civil o la propia Dirección de Panteones.
Roba tráiler, hiere al conductor y salta del vehículo en movimiento
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/