¿Las personas envejecen con más lentitud ahora que en décadas pasadas? Esto dice la ciencia

Estudios científicos han demostrado que factores ambientales y conductuales desempeñan un papel determinante en el envejecimiento.

¿Por qué las personas envejecemos más lento ahora que en décadas anteriores?
Freepick
Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Videos de jóvenes de otras décadas respondiendo preguntas sobre su vida, han causado sensación en internet, ya que muchos espectadores notan que parecen mayores de la edad que dicen tener. ¿A qué se debe esta percepción? Las teorías van desde el agua que bebían hasta los avances de la medicina.

¡Permanece conectado! Síguenos en nuestro canal de difusión en WhatsApp para mantenerte informado de las noticias más relevantes de Ciudad Juárez.

¿Por qué nos vemos mucho más jóvenes de lo que lucían nuestros padres a nuestra edad?

En este sentido, investigaciones de la UNAM, han confirmado que el ritmo con que el envejecimiento se produce en las personas es el resultado de un deterioro gradual de las células y órganos, que se da de manera particular en cada individuo.

¿Pero por qué parece tratarse de un fenómeno generacional?, ¿cómo explica la ciencia que personas de nuestra edad en la década de los 80 lucieran significativamente mayores que nosotros en 2024? Esto es lo que sabemos.

Por esta razón las personas envejecen más lento en la actualidad

Los especialistas Morgan E. Levine y Eileen Crimmins, autores del artículo titulado "¿Son los 60, los nuevos 50?”, explican que los avances en la medicina preventiva están prolongando nuestra vida saludable. Los autores argumentan que no solo estamos viviendo más años, sino que también estamos envejeciendo a un ritmo más lento.

Los investigadores han observado que el ritmo de envejecimiento se ha ralentizado, lo que permite que las personas tengan una edad biológica menor. Este fenómeno se atribuye a cambios en el estilo de vida, como la reducción del tabaquismo y la obesidad, así como al uso de medicamentos para mejorar la salud cardiovascular.

Inteligencia emocional influye en el ritmo del envejecimiento

Investigadores de Montpellier, Bielefeld y Florida descubrieron que la inteligencia emocional está relacionada con un envejecimiento más lento. Al analizar a 4000 personas de 54 años, encontraron que quienes tenían una mayor capacidad para gestionar emociones tendían a tener una mejor salud mental, lo que se manifestaba en una apariencia física más juvenil.

Adultos mayores, el sector de la sociedad está siendo olvidado

[VIDEO] Los adultos mayores son parte esencial de las familias y sociedad mexicana, por lo que no deben ser olvidados y abandonados

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com/

  • Regional News US
Contenido relacionado
×
×