La temporada navideña está cerca, y con ella llega uno de los pagos más esperados del año: el aguinaldo. Este pago es una obligación establecida por la Ley Federal del Trabajo en México y, para los trabajadores en Ciudad Juárez, el proceso es clave para evitar sorpresas. Conoce cómo calcularlo y cuál es la fecha límite para recibirlo este 2024.
¿De qué se trata el aguinaldo y cómo calcularlo?
El aguinaldo es una prestación laboral que los patrones deben otorgar a sus empleados al final del año. De acuerdo con el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores tienen derecho a recibir por lo menos 15 días de salario por año trabajado. Si has trabajado menos de un año, el aguinaldo será calculado de forma proporcional.
Para calcular tu aguinaldo, sigue estos pasos:
- Determina tu salario diario: Si tu salario es mensual, divídelo entre 30 (el promedio de días por mes).
- Multiplica por 15: Una vez que tengas tu salario diario, multiplícalo por 15 (el mínimo de días que establece la ley).
- Si trabajaste menos de un año: Si tu tiempo de trabajo no cubre todo el año, el cálculo se hace proporcionalmente según el número de meses trabajados.
Es importante recordar que este pago debe hacerse en efectivo o por medio de transferencia bancaria si así lo acuerdas con tu empleador. No se permite que el aguinaldo se pague en mercancías ni en cualquier otro tipo de compensación no monetaria.
¿Cuál es la fecha límite para el pago del aguinaldo en Ciudad Juárez?
La fecha límite para que los empleadores paguen el aguinaldo es el 20 de diciembre de 2024. Si aún no lo has recibido, es importante que te acerques a tu patrón para aclarar la situación. En caso de que el aguinaldo no sea entregado o no sea suficiente, los trabajadores tienen el derecho de presentar una denuncia ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Recuerda que si el aguinaldo no es entregado en la fecha estipulada, el empleador podría enfrentarse a sanciones que oscilan entre 5,428.50 y 542,850 pesos dependiendo de la gravedad de la infracción. No dejes pasar esta fecha tan importante para tu bienestar económico.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales. En Facebook nos encuentras como TV Azteca Ciudad Juárez, vía Twitter @AztecaJrz. Instagram @tvaztecaciudadjuarez en TikTok @tvaztecaciudadjuarez o también visita más notas en nuestro sitio https://www.aztecaciudadjuarez.com
Líderes libertarios alzan la voz contra el autoritarismo en la CPAC Argentina